HACKFEMINISMOS: HACKEAR EL PATRIARCADO 30 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA INTERNET
Objetivo del panel
En este panel, se abordarán temáticas relacionadas con las redes digitales y las luchas feministas, desde la apropiación y politización de hashtags como #MeToo a las autoconvocatorias en las calles de #NiUnaMenos, las huelgas sincrónicas del 8 de marzo y las movilizaciones online/offline (on-life) por el derecho al aborto.
De la promesa emancipadora de Internet de los años noventa, hemos pasado a un escenario distópico de extractivismo de datos, noticias falsas, manipulación y capitalismo de vigilancia. ¿Qué hacen y dicen las luchas feministas sobre la violencia online, la Inteligencia Artificial, el colonialismo digital y los sesgos racistas y clasistas de las bases de datos? ¿Cuáles son las implicaciones ecológicas de la datificación del mundo? ¿Qué experiencias de apropiación tecnológica feministas existen en el mundo?
También se invita en este panel a rastrear las diferentes batallas de las mujeres en la red, desde una perspectiva genealógica y transnacional, contra el falogocentrismo.
Se invita a presentar comunicaciones en los siguientes ámbitos: